Sin embargo, a juicio de Reservamoral.org lo que falta es incentivar vuelos directos entre ciudades cercanas a la frontera. El tránsito terrestre en la zona de frontera tiene un alto componente de comercio y turismo, lo cual permite prever que rutas aéreas como Loja -Talara, tengan acogida, y probablemente con costos cercanos a un tercio de los ofrecidos hoy via la capital del Perú.
A continuación se reproduce noticia de periódico ecuatoriano.
http://www.eluniverso.com/2007/07/22/0001/9/6D6FE181947D48DBA2CDFF1072098CFF.aspx
Perú lanza oferta turística bilateral
Quito, Julio 23 de 2007.- Encontrar el mecanismo que mejore el nivel de vida de los pobladores fronterizos y estreche las relaciones con Ecuador, tras la firma del acuerdo de paz en 1998, no fue tan complicado para el vecino país del sur. Perú halló en el turismo bilateral la herramienta idónea para satisfacer sus necesidades.
La idea central, según Vicente Rojas, embajador peruano en Ecuador, es aproximar a ambos países con proyectos turísticos binacionales que permitan sacar de la pobreza a los habitantes de esas zonas.
Para ello se aplicará un plan quinquenal con el cual se aspira a incrementar el turismo en el 10% o el 20%.
Las zonas involucradas en el proyecto son los departamentos de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas y Loreto, por el lado peruano; y las provincias de El Oro, Loja y Morona Santiago, por el ecuatoriano.
La tendencia es positiva, a criterio de Rojas, y de lo que se trata es de promocionar sitios que turísticamente aporten al conocimiento recíproco, distracción, movimiento económico y trabajo.
La invitación, entonces, está hecha: playas, aguas termales, ruinas, reservas ecológicas y parques nacionales fronterizos están a la espera de los turistas ecuatorianos.
Los visitantes podrán acceder a los destinos poco explotados vía aérea o terrestre. Las opciones son diversas. Para llegar a Lima por carretera, por ejemplo, el viaje tardará 15 horas, siempre que los turistas salgan de Huaquillas; en avión, en cambio, el traslado tomará una hora con 50 minutos, si parten de la capital quiteña.
Enlace
Las frecuencias de vuelos para concertar Quito, Guayaquil y Lima no son un problema. De Quito salen diez vuelos semanales y de Guayaquil 20. Y los requisitos de viaje tampoco son una traba, basta la cédula de identidad o de ciudadanía. Los gastos en promedio están en 585 dólares por una semana (7 noches y 8 días).
No hay comentarios:
Publicar un comentario