Gobierno refuerza área de servicios para el APEC
Mincetur coordina labor de hoteles y agenda temática
Se priorizarán los asuntos de desarrollo y promoción del comercio.
Cumbre: Se trabaja promoción de atractivos turísticos peruanos en países asiáticos
Patricia Escudero Ascencio
pescudero@editoraperu.com.pe
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) comenzará en mayo una serie de foros de inversión en el norte, centro y sur del país, para convocar las inversiones privadas y conducirlas hacia el desarrollo de infraestructura turística en las ciudades donde se realizarán las reuniones de la 16ª Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), informó su titular, Mercedes Aráoz.
¿Qué trabajo adelanta su sector con vistas a la cumbre del APEC?
–En el comité de ministros trabajamos en dos áreas: logística, que define dónde serán las sedes, coordina el trabajo con los hoteles y todos los servicios que se brindarán a los visitantes en diferentes eventos; y la otra es la temática y de desarrollo de agendas. En mi sector estamos a cargo de asuntos como comercio e inversiones, y trabajamos en una agenda de temas.
¿Qué predomina en la agenda temática?
–Ponemos énfasis en el desarrollo y en la facilitación del comercio, para hacer que los accesos a los mercados sean más fáciles y fluidos en el comercio multilateral y entre los socios del APEC. Otro aspecto de importancia es el de levantar un área de libre comercio a través de un acuerdo o de un mecanismo que implica construir capítulos comunes en los que podemos converger.
¿El Perú tendrá un antes y un después de la cumbre del APEC?
–De hecho sí. Para el Perú, la vinculación con las naciones del Asia Pacífico es muy importante. Iniciamos los estudios de factibilidad con dos países: China y Corea; buscamos una negociación con Japón y pronto terminaremos otra con Singapur. Tenemos un acuerdo de fecha temprana con Tailandia y nuestra relación con esa zona del continente asiático es cada vez mayor.
¿Cómo hará el Gobierno para que los beneficios del foro trasciendan del encuentro de los líderes, en noviembre de 2008?
–Parte del trabajo es la estrategia de promoción turística, todavía focalizada, que hacemos en Asia. Además, necesitamos ofrecerles a los turistas los mejores servicios, por eso trabajamos en nuestra competitividad.
Datos
En mayo, el Mincetur llevará a cabo en Chiclayo un foro de inversiones.
Este se centrará en promover las oportunidades empresariales existentes para el turismo en la zona nororiental amazónica.
Después se hará algo similar para los atractivos de la zona central y sur.
Con ello también se busca desarrollar los potenciales turísticos del Perú en su conjunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario