lunes, 22 de octubre de 2007

Países de la Comunidad Andina crecerán en promedio un 6,3%

(AméricaEconomía.com) LatinFocus Consensus Forecast, entidad que sondea cada mes los indicadores macroeconómicos de la región a través de importantes entidades financieras, entregó las proyecciones de crecimiento para América Latina en lo que queda de 2007.

De acuerdo al sondeo del mes de octubre dos de los países más criticados por sus políticas macroeconómicas registrarán un incremento en los indicadores de crecimiento poniéndolos a la cabeza de la región. Venezuela cerrará el 2007 con un 7,8% de crecimiento, mientras Argentina lo hará en 7,6%.

Sin embargo, dichos países deberán luchar con los serios problemas de inflación. Se proyecta que Venezuela tendrá un aumento de precios de 19% a diciembre y el país del Atlántico un 8,8%.

El informe además destaca que la Comunidad Andina en promedio crecerá un 6,3%. Ese bloque está impulsado por las sólidas expansiones de las economías de Perú y Colombia, las que se espera crezcan 7,4% y 6,4%, respectivamente.

Economías como la chilena cerrará el año con un alza del PIB cercano a 5,9%. Sin embargo las cifras de inflación de los últimos meses, que han promediado el 5,5%, harán bajar la proyección para fines de año.

En tanto México crecerá este año a un ritmo de 2.9%, ubicándose al final del ranking de proyecciones de crecimiento para la región.

El LatinFocus Consensus Forecast es una publicación mensual, por país y regional, preparada por economistas de compañías como: Citigroup, Credit Suisse Boston, Deutsche Bank, Goldman Sachs, HSBC, J.P. Morgan, Merrill Lynch and UBS, entre otros.

El informe pretende sacar una fotografía precisa del estado actual de los acontecimientos y los futuros desarrollos que experimentan los siete principales mercados de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela), además de una visión amplia de cuatro pequeñas economías de la región (Bolivia, Ecuador, Paraguay y Uruguay).

No hay comentarios: