

Argentina se convertirá en miembro pleno de la Corporación Andina de Fomento, lo cual le compromete a hacer un aporte de 543 millones de dólares al ente, según AP.
El mandatario argentino, Néstor Kirchner y el presidente de la CAF, Enrique García, anunciaron la decisión durante un encuentro en Buenos Aires, dijo la Corporación.
``Esta decisión representa un hito en la vida de la CAF, dado que Argentina sería el primer país en convertirse en miembro pleno gracias a la reciente modificación del Convenio Constitutivo de la Institución, que permite a países latinoamericanos y del Caribe no miembros de la Comunidad Andina acceder a esta categoría'', dijo García.
La CAF fue formada en la década de los 70 por los fundadores del Pacto Andino: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, que son sus principales accionistas.
La CAF anunció la aprobación de un préstamo de 300 millones de dólares para financiar un proyecto de interconexión eléctrica en Argentina, que ha recibido en los últimos tres años créditos por 1.300 millones de dólares.
El mandatario argentino, Néstor Kirchner y el presidente de la CAF, Enrique García, anunciaron la decisión durante un encuentro en Buenos Aires, dijo la Corporación.
``Esta decisión representa un hito en la vida de la CAF, dado que Argentina sería el primer país en convertirse en miembro pleno gracias a la reciente modificación del Convenio Constitutivo de la Institución, que permite a países latinoamericanos y del Caribe no miembros de la Comunidad Andina acceder a esta categoría'', dijo García.
La CAF fue formada en la década de los 70 por los fundadores del Pacto Andino: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, que son sus principales accionistas.
La CAF anunció la aprobación de un préstamo de 300 millones de dólares para financiar un proyecto de interconexión eléctrica en Argentina, que ha recibido en los últimos tres años créditos por 1.300 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario