Brasil despierta a las BRICS
(Dow Jones Newswires) Brasil impulsa reformas en el sistema de selección del director del FMI y buscará formar un bloque con países como China e India para impulsar tales cambios, afirmó el ministro de Hacienda brasileño, Guido Mantega.
Añadió que, por el momento, Brasil no consideraba una candidatura.
Mantega habló con los periodistas tras participar en el palacio de gobierno de una reunión entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el Secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson.
El ministro brasileño dijo que la selección del nuevo director gerente del FMI fue uno de los tres asuntos abordados en la reunión de Paulson y Lula.
Paulson, en el segundo y último día de visita a Brasil, no habló con los reporteros a su salida del encuentro.
Mantega destacó que uno de los puntos más discutidos en la cita fue modificar el sistema por el cual tradicionalmente países europeos designan al director del FMI, así como Washington lo hace con el del Banco Mundial.
"Brasil reivindica un cambio en los criterios para la indicación del nuevo director gerente del Fondo Monetario Internacional, creemos que ya está en la hora de cambiar (...) (el sistema para) adoptar una sistemática donde haya una representatividad mayor de los países en desarrollo", dijo Mantega.
En la medida en que países como Brasil, India, China y Sudáfrica -países que ganaron en los últimos años una relevancia económica y política-, "que hoy son actores globales mucho más importantes", sigan en el FMI con "una representación pequeña, (que) ni siquiera pueden influenciar en la indicación del director gerente, esto va a llevar a un desinterés de esos países por el Fondo Monetario", dijo Mantega.
"Yo voy a conversar con otros países, conversar con India, con China, Sudáfrica (...) de modo que tengamos un bloque de países relevantes trabajando en esta dirección" de reformar el sistema de designación del jefe de la agencia multilateral.
Mantega no dio detalles de cuándo serían esas conversaciones, pero aseguró que el Secretario Paulson "demostró simpatía por reformas en las instituciones" como el FMI.
El ministro brasileño aclaró que no se oponen a la candidatura propuesta esta semana en Bruselas por algunos países europeos para que el ex ministro de Hacienda francés, Dominique Strauss-Kahn, sea el sucesor en octubre del español Rodrigo de Rato, quien anunció el mes pasado su retiro del FMI para poder estar más cerca de su familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario