martes, 20 de marzo de 2007

CHILE: Brasil y Perú, los nuevos socios estratégicos para Chile por complicadas relaciones con Argentina urgen otras alianzas.

CHILE: Brasil y Perú, los nuevos socios estratégicos para Chile por complicadas relaciones con Argentina urgen otras alianzas.
El Mercurio - Economía y Negocios - Noticia, 26 de julio de 2006

En un momento donde las relaciones con nuestros vecinos están frágiles, Brasil, Perú, EE.UU. y Colombia se perfilan como los países con los que Chile debe profundizar las relaciones comerciales para lograr nuevas alianzas estratégicas en el continente.

"Argentina ya no es un socio estratégico para Chile", asegura el cientista político Guillermo
Holzman. "La alianza estratégica hecha años atrás ya no está vigente", dice.

El nuevo impuesto y los recortes de gas, sumado al pasado problema por las bandas de precios del trigo y las salvaguardas a la harina en Chile -donde ya se está en la OMC- parecen confirmar esta afirmación.
A pesar de las complicadas relaciones, la balanza comercial con Argentina revela que Chile tiene una alta dependencia de los productos del país vecino. Mientras que la nación trasandina nos provisiona con el 12% de nuestras importaciones, sólo el 1,5% de nuestros envíos se destinan a ese país.
En este escenario es donde se perfila la necesidad de recurrir a nuevos socios dentro del continente. Sin embargo, los analistas aseguran que generar nuevos lazos no impedirá nuevas actitudes hostiles por parte de Argentina y que es poco probable que Estados Unidos tome un rol más activo en defender a Chile.

Según Francisco Garcés, economista del Instituto Libertad y Desarrollo, Brasil es uno de los países con los cuales debiéramos reforzar nuestra relación comercial. "Estratégicamente Brasil es muy poderoso y en América Latina tiene un liderazgo reconocido. Es la economía más vinculada al mundo, debido a su volumen", afirma Garcés.
Si bien en términos de importaciones, Brasil representa el 11% de los productos que ingresan a Chile -siendo el tercero en importancia, detrás de EE.UU. y Argentina- sólo el 4,3% de nuestros envíos se destinan hoy a ese mercado.
Otro país con gran potencial es Perú, nación con la cual Chile ya tiene un Acuerdo de Complementación Económica (ACE) y un TLC es inminente.
"Es el candidato obvio para implementar un nuevo y agresivo acuerdo bilateral, cuyo Presidente electo (Alan García) ha manifestado en todos los tonos su intención al respecto", afirma el economista de la Universidad Católica, Rolf Lüders.

Otros potenciales socios que suenan fuerte son Colombia, Ecuador y México.

Los analistas concuerdan en que la relación comercial más importante en el continente sigue siendo con EE.UU. De hecho, es nuestro "mejor cliente" en término de exportaciones y nos permite una balanza comercial positiva de US$ 1.905 millones semestrales.

Es por ello que los analistas recomiendan tener especial cuidado al momento de ofender los intereses de nuestro mayor socio comercial.

IMPORTACIONES
CERCA del 12% del total de nuestras importaciones provienen de Argentina. Sólo el 1,5% de nuestros envíos se destinan a ese país.

No hay comentarios: